"La casa de Ayala que es Señorío de Vizcaya la fundó el ilustre D.
Vela hijo del Rey D. Sancho Ramiro de Aragón".
Alonso
López de Haro en la casa de Zárate, el Doctor Salazar Mendoza, el
Doctor Blasco de Lanuza y la memoria que trae el Obispo D. Fray
Prudencio de Sandoval, folio 1o de la primera parte de las
fundaciones de San Benito, así como la de D. Iñigo de Guevara,
caballero de la Orden de Santiago y Señor del Solar de su apellido
en la villa de Sedano, jurisdicción del Marqués de Aguilar, y las
de Argote de Molina, en el libro 1o capitulo 81, afirman igualmente
que D. Vela fue Señor de Ayala, en que fue heredado por D. Alonso el
VI que ganó á Toledo y se llamó por su gran liberalidad "el
de la mano horadada".
No puede, pues ponerse en duda que Don
Bela Sánchez fué el fundador del Señorío de Ayála. En pago, no puede decirse lo mismo respecto al monarca que donó á Don Bela esta tierra para poblarla.
¿Fué como narra la leyenda, Alfonso VI de León ó fué Don Sancho el Noble de Navarra?
Constituido
así el Sr. D. Vela en posesión de la tierra donada por gracia de
sus proezas de valor, valle de vascos y latinos, esto es de los que
hablaban el vascuence y castellano. Don Vela poblaría solamente
Ayala dándole un gran impulso y esplendor trayendo gentes de Vizcaya
y Castellanos y no toda la región, pues por los documentos de la
época y anteriores se sabe de apellidos ya radicados y anteriores a
los de Ayala como Salmantón, Aquíñiga, Menagaray, Menoyo,
Llanteno, Respaldiza, Murga, Olavezar, Amurrio y Quejana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario